![]() |
|
John Wilson | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Escocia
|
Lugar |
Distrito de Kilmarnock |
F. de Nacimiento |
8 de junio de 1799 |
Fallecimiento |
22 de enero de 1870 |
Información Personal | |
Ocupación |
Historiador y charlatán |
El verdadero comienzo de israelismo británico se puede encontrar en los escritos del historiador John Wilson. Wilson era un tejedor irlandés con una atracción hacia la política radical y las ideas pseudohistoricas basadas en cuestiones académicas espurias y problemáticas. En 1840 publicó Conferencias sobre nuestros orígenes israelitas. Originalmente era un pequeño libro de 144 páginas, que creció a 452 páginas con la aparición de la quinta edición póstuma en 1876.
Wilson escribió artículos y conferencias sobre sus teorías del israelismo británico hasta su muerte en 1871. Básicamente, argumentó que las diez tribus del reino del norte de Israel habían emigrado desde el Medio Oriente a Europa. Allí fundaron varias naciones, sobre todo las anglosajonas y germanas. La tribu de Efraín se había instalado en Gran Bretaña y este hecho dio prominencia a los británicos debido a las promesas que el patriarca Jacob hizo a Efraín. Wilson afirmó que todas las profecías bíblicas a Israel se refieren a las Diez Tribus, salvo las que tratan expresamente de los judíos del reino del sur de Judá.
Además, la sangre hebrea de los descendientes de Judá, los judíos modernos, se había diluido en gran medida a través de matrimonios con no hebreos a lo largo de los siglos. ¿Por qué Wilson pensó que la sangre de las diez tribus de Israel no se había diluido de una manera similar? Eso no está claro.
La evidencia que Wilson utilizó para rastrear las andanzas de las Diez Tribus empleó similitudes fonéticas simplistas en lugar de filología real. Con este enfoque, Wilson afirmó que cientos de palabras en inglés derivan del hebreo. Varios topónimos fueron consagrados por el paso o el asentamiento de una u otra de las Diez Tribus por lo que Dinamarca se asoció con la tribu de Dan, mientras que Sucot, un lugar en la región de la Transjordania de Palestina, asociada con la tribu de Gad, se convirtió en la raíz de los escoceses (scots, en inglés), por lo tanto, Escocia. Escribiendo en el centro de dos cuartos del siglo XIX, Wilson sostuvo que los diversos pueblos germánicos de Gran Bretaña, los Países Bajos, Alemania y Escandinavia estaban estrechamente relacionados y poseían un destino común. Esta creencia conectó muy bien con los supuestos prevalecientes del anglosajonismo y teutonismo racial que dominaron durante esa época.
Esto hizo que Wilson sentara las bases del israelismo británico. Durante la década de 1870, los adherentes del israelismo británico comenzaron a formar asociaciones. Algunos israelitas británicos apoyaron el enfoque Teutón de Wilson, pero al final, el anti-teutonismo de la Asociación Anglo-Israelí prevaleció en 1878, cuando absorbió a su rival pro-teutónica. Ese resultado fue casi inevitable dada la tendencia anti-alemana de la opinión británica después de 1870 y la unificación de Alemania. Gran Bretaña se encontró frente a un retador, muy capaz, por el poder mundial. Alemania amenazó la primacía británica en la productividad industrial, el poder naval y la dominación imperial. El israelismo británico, un movimiento siempre altamente patriótico y nacionalista, compartía las preocupaciones de la alta sociedad británica acerca de la potencial amenaza alemana.[1]
Véase también
Referencias y ligas externas
|